Cuando
decidí realizar este periódico en formato blog para el trabajo final de
matemáticas, supe que iba a ser un reto importante ya que sería la primera vez
que hago un blog, por lo que la falta de conocimiento era importante. No
obstante, quería exponerme a ello y así aprender una cosa más, ya que siendo
alumna del Grado de Primaria Online para la Universidad Rey Juan Carlos,
pensaba que era propio aprender a hacer un blog online y así ampliar mis
conocimientos y salirme de mi área de confort.
Pues aunque haya sido frustrante su elaboración y planificación, también ha
sido una experiencia enriquecedora y muy grata puesto que ahora puedo disfrutar
del trabajo final y con el entusiasmo de crear quizás otro en el futuro.
He
escogido el enfoque de profesor ya que me apetecía trabajar el aspecto docente
y ponerme en la piel de un profesor. El aprendizaje de las matemáticas es tan
diverso y esa diversidad es importante porque los niños también son diversos en
sus aprendizajes, por lo que en cuanto más maneras tenemos de explicar o
visualizar una cosa, más podremos hacer entender a nuestros alumnos. El enfoque
también incluye materiales manipulables que podemos usar en casa o como recurso
en el aula. También he querido incluir vídeo de todos los conceptos ya que
facilita el aprendizaje y la visualización de imágenes. El blog está dirigido
principalmente a alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria.
Te das cuenta de cuantas
horas van volcadas en la realización de un blog y se aprecia de otra manera el
esfuerzo que hacen cientos y miles de docentes que dedican tiempo y esfuerzo a
sus blogs. Hoy día el tener internet a nuestras manos con tanta facilidad y
poder realizar un blog que - no sin sus más y sus menos en dificultad - te
permite añadir tu granito de arena a la preocupante problemática que presentan
las matemáticas a muchos niños y niñas de todas partes del mundo. Cuando haces
una búsqueda en internet de todos los blogs de matemáticas que hay, te das
cuenta cuantas personas tienen las mismas inquietudes que tu y que esas
personas están dedicadas a ayudar en la medida que saben y pueden. Siento que
yo también quiero formar parte de esa comunidad, aportar lo que se, compartirlo
con otras personas y ver lo que las otras personas me pueden ofrecer. Es como
trabajar en equipo pero sin tener a esas personas al lado tuya, si no que es un
trabajo de ideas conjuntas donde salen nuevas ideas, y todo con el mismo fin -
aprender de otra manera las matemáticas.
Por todo lo
dicho anteriormente, me gustaría que este blog pudiera ser útil para cualquiera
que la visitase y encontrase en ella al menos algunas actividades e información
que les parezcan interesantes, amenas y divertidas para hacerlas en casa con la
familia o en algún aula de cualquier colegio de primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario