La medida es la base de
toda construcción, y la geometría forma parte de esa construcción. Para ello,
disponemos de diversos tipos de medidas para llevarlo a cabo. Veremos las
siguientes medidas:
1) Longitud, superficie y volumen:
La longitud es
la distancia que medimos entre dos puntos. Es el sistema básico de medida y de
ella parten las demás. En España, utilizamos el sistema métrico.
El Perímetro:
El perímetro es
la suma de todos sus lados
En la siguiente imagen,
vemos los diferentes cálculos que debemos hacer según la figura:

En esta imagen, vemos el perímetro y área de
diferentes formas:

3) Cálculo de volúmenes:
4) El teorema de Thales y el teorema de Pitágoras:
El teorema de Thales:
Se refiere a cuando dos triángulos semejantes tienen los ángulos correspondientes iguales y sus lados son proporcionales entre sí.

Se refiere a cuando dos triángulos semejantes tienen los ángulos correspondientes iguales y sus lados son proporcionales entre sí.


El teorema de Pitágoras
En todo triángulo rectángulo, se cumple que la suma de los catetos al cuadrado es igual a la hipotenusa al cuadrado.
¿Cómo calcular la pendiente?
Pendiente% = (metros ascendidos
/ metros recorridos) · 100
NOTICIAS:
El matemático al que los
dioses susurraban fórmulas imposibles:
EJERCICIOS:
Polígonos,
perímetros y áreas
Las figuras
planas
La Eduteca -
Magnitudes: las unidades de longitud
Vídeo del área de Matemáticas sobre las unidades de medida,
en concreto el metro
Para hallar el
Perímetro:
Calculándo
áreas:
Un pequeño paseo por los conceptos básicos del cálculo de áreas de
figuras planas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario